Medidas COVID-19

En este apartado se describe la planificación realizada en la EPSJ para la adaptación de la docencia de todas sus titulaciones a las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de la covid-19, en el curso académico 2021/22, las distintas medidas adoptadas a lo largo del mismo, así como enlaces a información general de la Universidad de Jaén relativa a este aspecto.

Plan de contingencia COVID-19 de la EPSJ

Ante la incertidumbre sobre la evolución de la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, la EPSJ realizó una planificación extraordinaria para adaptar las actividades docentes del curso 2020/21 a los escenarios de presencialidad que puedan presentarse, aplicando los “Criterios académicos para la adaptación de la docencia durante el curso académico 2020-21 en relación con la pandemia provocada por la COVID-19”, aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén en su sesión extraordinaria de 2 de julio de 2020, la cual se ha prorrogado al curso 2021/22.

De acuerdo con lo anterior, la planificación se ha realizado procurando la máxima presencialidad en función del aforo de los espacios disponibles y la máxima seguridad sanitaria en función de la evolución de la pandemia. Se han establecido dos escenarios de adaptación, híbrido o mixto y no presencial, para cada uno de los cuales las actividades docentes y de evaluación se detallan a nivel de asignatura mediante sendos apartados específicos incorporados en las guías docentes de todas las asignaturas (apartados 10 y 11, respectivamente).

Tal como se recoge en la Nota informativa del Vicerrectorado de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, de 6 de septiembre de 2021, sobre el inicio del curso académico, el curso se iniciará en el escenario híbrido procurando la máxima presencialidad posible y aplicando las medidas de prevención e higiene indicadas por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía. Lo cual implica una enseñanza presencial con aforo limitado de acuerdo con la distancia social establecida de 1,2 m.

Para este escenario, en el caso de las titulaciones de esta Escuela, en cada curso se ha establecido un grado de presencialidad del 50% o del 100% dependiendo del número de estudiantes y de la capacidad del aula/laboratorio asignado. Dichos porcentajes se han reflejado en las guías docentes, con la observación de que están sujetos a variación en función de la capacidad del aula/laboratorio asignado y los datos finales de matriculación.

En los cursos con el 100% de presencialidad, podrán asistir a clase todos los estudiantes, ocupando los puestos habilitados, los cuales estarán convenientemente señalizados.

En los cursos con el 50%, los estudiantes podrán asistir presencialmente a clase rotativamente en semanas alternas, teniendo en cuenta la organización detallada en el apartado Rotaciones. A modo de síntesis, el grupo principal (ver en la web de la Escuela el apartado Distribución de grupos y aulas de teoría) se dividirá en dos subgrupos, par e impar, que rotarán la asistencia en semanas alternas. La asignación de subgrupos se realizará por el número del DNI (par/impar). Los integrantes de subgrupo par podrán asistir a clase presencialmente sólo las semanas pares y los de impar, las impares (teniendo en cuenta que la primera semana de clase es la número 1). El resto podrá seguir las clases por videoconferencia (Google-Meet).

En la aplicación de horarios de la Escuela se indican las aulas asignadas, sus aforos y las sesiones de Google Meet que se utilizarán para retransmitir las clases, en su caso. Dicha información también se recoge en el apartado Distribución de grupos y aulas, en el que también se especifica la distribución de grupos y turnos, realizada por apellidos. En el apartado Rotaciones se indican los grados de presencialidad y el modo en que se realizarán las rotaciones. Toda esta información será actualizada en caso de necesidad y según evolucione la situación.

En cuanto a las medidas de seguridad y modos de proceder, se estará a lo que indiquen los planes de prevención, protocolos y disposiciones de carácter general recogidas en el espacio de la página web de la Universidad específico para este curso 2021/22.

Establecimiento de la modalidad presencial en todas las titulaciones de la EPSJ a partir del 20 de septiembre

De acuerdo con el Comunicado rectoral de fecha 16 de septiembre de 2021, a partir del lunes 20 de septiembre, se establece la modalidad presencial en todas las titulaciones de la EPSJ. Por tanto, se eliminan las rotaciones con las que se inició el curso, tanto de teoría como de prácticas, y pasa a ser de aplicación lo reflejado en las guías docentes para el escenario de normalidad.

Según las nuevas medidas indicadas en el mencionado comunicado, no es requisito mantener la distancia de seguridad de 1,2 metros en los espacios docentes; no obstante, deberá procurarse que la disposición en los mismos conduzca a la mayor distancia interpersonal posible.

Medidas COVID-19 Curso 20/21.