04/06/2025
El día martes 3 de junio, tuvo lugar la décima edición de la Feria Andaluza de la Tecnología (Fantec). Este acontecimiento, por primera vez, se celebró en una ciudad distinta a la de Málaga. El palacio de ferias y congresos de Jaén (Ifeja) acogió a equipos de 100 institutos procedentes de todas las provincias andaluzas con la excepción de Huelva. Además, participaron 300 docentes y más de 4.000 alumnos que presentaron más de 280 proyectos. Los profesores de la EPSJ se unieron a esta iniciativa como medio divulgativo de sus actividades de investigación, entre los que se encontraron: Rubén Dorado Vicente con el taller “Aprende a manejar una impresora 3D de fotopolimerización” enmarcado en el proyecto de investigación Proyexcel00662, José Vasco Olmo con el taller "Técnica óptica para obtener campos de tensiones", Eloísa Torres Jiménez con el taller "Cómo se propulsa un avión. Conoce las partes de un turborreactor" enmarcado en el proyecto de investigación “PID2023-148692OB-C32”, Mª Rocío Bolaños Jiménez con el taller "Mecánica de fluidos: explorando líquidos y gases" enmarcado en el proyecto de investigación M.2PDC_1484_UJA23, Ángel Gaspar Rodríguez con el taller “Suelda tu primer circuito electrónico”, Manuel Hermoso Orzaez y Diego García Molina con los talleres “Monopoly energético/Realidad aumentada 3D” enmarcado en el proyecto de investigación TED2021-131097B-I00, Juan de la Casa Higueras con el taller “Evolución en energía fotovoltaica” enmarcado en el proyecto de investigación PID2021-124161OB-I00, Dolores Pérez Godoy con el taller “Inteligencia Artificial: aprendizaje y aplicaciones con redes neuronales", Macarena Espinilla Estévez con el taller ” Señales invisibles que revelan dónde estás”, María Selmira Garrido con el taller “Posicionamiento mediante satélites: GNSS” y Juan Roberto Jiménez Peréz que promocionó la iniciativa Motostudent de la EPSJ.
Para más información de la actividad: https://www.feriadetecnologia.com