26/10/2025
El pasado viernes se celebró en la Escuela Politécnica Superior de Jaén (EPSJ) una mesa redonda organizada con motivo del X aniversario de la entrada en vigor de la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario.
La mesa redonda, titulada “La Geomática como soporte de una correcta coordinación catastral-registral”, estuvo moderada por el decano del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topografía de España, Andrés Díez Galilea, y contó con la participación de destacados representantes de la Administración pública, como el Director General del Catastro de España, Fernando de Aragón Amunárriz, el Presidente del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica, Ricardo López Rivera, el Director del Servicio de Bases Gráficas Registrales, Luis Benavides Parra, la representante del Consejo General del Notariado de España, Carmen Rodríguez Pérez, y el Subdirector General del Catastro de España, Jesús Puebla Blasco.
Durante la sesión, los ponentes resaltaron el papel imprescindible de la Geomática y la Topografía en los trabajos de coordinación catastral y registral que se derivan de las operaciones sobre bienes inmuebles en notarías y registros de la propiedad.
Se trata de la primera actividad conmemorativa de este aniversario celebrada a nivel nacional, y ha supuesto una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados desde la entrada en vigor de la Ley 13/2015, que impulsó la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad, así como para destacar el papel esencial de la Geomática en la seguridad jurídica y la gestión eficiente del territorio.
La EPSJ, como centro comprometido con la formación en Ingeniería Geomática y Topografía, refuerza con esta iniciativa su vinculación con las instituciones responsables de la ordenación del territorio y la gestión de la información geoespacial, ofreciendo al estudiantado una visión práctica y actualizada de su futuro ámbito profesional.