Creada la Cátedra Universitaria ‘SAPA’-Universidad de Jaén, para el fomento de la I+D+i en el ámbito de la ingeniería mecánica

25/07/2024

La Universidad de Jaén ha puesto en marcha una nueva cátedra universitaria bajo el nombre SAPA-UJA, para el fomento de la formación, la investigación, la transferencia del conocimiento y la innovación en el ámbito de la ingeniería mecánica, en general, y de las transmisiones mecánicas, en particular, en estrecha relación con la industria de la defensa.

En la presentación, el Rector, Nicolás Ruiz, ha estado acompañado por el representante de la empresa Mechaup SL. y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Jaén de la UJA, Francisco Díaz Garrido, y por el director general de SAPA Operaciones, Íñigo García-Eizaga.

Nicolás Ruiz ha agradecido a SAPA Operaciones el respaldo y apoyo a esta “potente” iniciativa para un sector, la industria de la defensa, “que se va abriendo camino de forma progresiva en la provincia gracias al proyecto CETEDEX”.

En este sentido, ha avanzado que la vinculación creada entre SAPA y la Universidad de Jaén a través de esta cátedra, que estará dirigida por el profesor de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Jaén (EPSJ) de la UJA, Elías López Alba, que propiciará la puesta en marcha de un banco de ensayos donde poder comprobar la fiabilidad de componentes fabricados por SAPA.

De esta manera, un grupo de trabajo constituido por académicos, egresados UJA y profesionales abordarán, de forma conjunta, la mejora de desarrollos en transmisiones mecánicas, mediante el análisis, la simulación y la experimentación necesarias. “Vamos a generar conocimiento y vamos a transferir ese conocimiento a la empresa para que pueda poner en el mercado innovaciones en un sector que está en continuo cambio y transformación, lo que, sin duda, incidirá en su competitividad, propiciando la generación de empleo de calidad dentro y fuera de Jaén”, ha explicado el Rector.