La EPSJ impulsa las vocaciones STEM femeninas con el proyecto "La Ingeniería tiene nombre de mujer"

11/04/2025

La Escuela Politécnica Superior de Jaén participa activamente en el proyecto “La Ingeniería tiene nombre de mujer”, subvencionado por la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén, dentro de la convocatoria de proyectos en materia de Igualdad de Género para el curso 2024-2025, en el subapartado dedicado al fomento de vocaciones científicas STEM en niñas y/o mujeres.

En esta primera fase del proyecto, profesoras y alumnas de la EPSJ se han desplazado a institutos de educación secundaria de Jaén y Linares, con la colaboración del profesorado de estos centros, para presentar nuestros estudios y salidas profesionales. Esta iniciativa ha permitido visibilizar el papel de las estudiantes de ingeniería, quienes, desde su experiencia personal, han podido inspirar a chicas más jóvenes a interesarse por disciplinas altamente demandadas, creativas y esenciales en la sociedad actual.

Como colofón del proyecto, se llevará a cabo una actividad interactiva y experimental: la inauguración de una exposición diseñada por ambas escuelas politécnicas (EPSJ y EPSL), y la recepción de estudiantes de institutos en nuestras instalaciones.
- EPSJ: 28 de mayo de 2025
- EPSL: 30 de mayo de 2025

Se pretende compartir espacios y, de alguna manera, desmitificar esos estereotipos de género que, tan arraigados siguen y, mostrar la propia experiencia profesional de mujeres científicas, emprendedoras, tecnólogas, ingenieras en ámbitos que tradicionalmente han estado reservados a los hombres.

La comisaria del proyecto es la profesora Ángela Medina Quesada (Departamento de Ingeniería Eléctrica); además, participa la profesora María Ángeles Verdejo y las alumnas mentoras de diferentes grados de Ingenierías en la EPSJ, Claudia Padilla Chorro, Alba Mallenco Escabias, María Elena Español Castro, Isabel García Colmenero y Carmen Lechuga Álvarez.