Reconocimiento para un joven investigador de la EPSJ por un estudio comparativo sobre sistemas fotovoltaicos, flotante y sobre cubierta, en el XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos celebrado en El Ferrol

28/07/2025

El trabajo ‘Estudio comparativo de la operación de sistemas fotovoltaicos: sistema flotante vs sistema sobre cubierta’, del estudiante de doctorado de la Universidad de Jaén Sergio Moreno Buesa, miembro del grupo de investigación ‘IDEA: I+D en Ingeniería Solar Fotovoltaica de la Escuela Politécnica Superior de Jaén de la UJA, ha sido reconocido con los premios al Mejor Trabajo Fin de Máster y a Joven Investigador en el XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos celebrado este mes en El Ferrol.

El trabajo despertó un gran interés por su rigor técnico y científico, al analizar el comportamiento térmico, eficiencia energética y pérdidas por suciedad en dos sistemas fotovoltaicos equivalentes, uno flotante y otro en cubierta. En este sentido, cabe señalar que este tipo de estudios son clave para evaluar el potencial de tecnologías solares emergentes en entornos agroindustriales.

El trabajo premiado se originó como Trabajo Fin de Máster (TFM) dentro del Máster en Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos de la UJA, bajo la dirección de Emilio Muñoz Cerón, catedrático del área de Proyectos de Ingeniería, y se enmarca en dos proyectos de investigación que él mismo lidera en la UJA: el contrato I+D con la empresa INTELEC ‘Análisis del funcionamiento de una instalación solar fotovoltaica flotante’, que permitió la instalación experimental, y el proyecto denominado SOLETAQUA, liderado por la empresa Isigenete y financiado por la Agencia Estatal de Investigación, orientado al desarrollo de tecnologías solares flotantes aplicadas a entornos agroindustriales y ganaderos.

Sobre el congreso

La Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol de la Universidade da Coruña acogió la celebración los días 16 y 17 de julio del XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (29th International Congress on Project Management and Engineering – CIDIP 2025), organizado por la Asociación Española de Gestión de Proyectos e Ingeniería (AEIPRO), y ha contado con la participación de investigadores de referencia en ingeniería de proyectos a nivel nacional e internacional.